El Teatro Tolima, uno de los principales símbolos culturales de Ibagué y del departamento, atraviesa un difícil momento debido a su visible deterioro
El Teatro Tolima, uno de los principales símbolos culturales de Ibagué y del departamento, atraviesa un difícil momento debido a su visible deterioro. Problemas en las cubiertas, silletería en mal estado y humedades son algunas de las falencias que hoy lo afectan.
Recientemente, el humorista Ricardo Quevedo, conocido como ‘Cejas Pobladas,’ expresó su incomodidad por las condiciones del escenario durante su presentación, situación que no pasó desapercibida para los asistentes.
“La verdad, al Teatro le falta muchísimo. Él se quejaba del telón porque, con la luz, le llegaban insectos. Decía en tono de broma que cuidado, porque supuestamente lo están remodelando”, relató una de las asistentes al espectáculo.
La mujer agregó: “La silletería ya está muy deteriorada, se ve bastante fea. Uno siente que lo abren para el público y sacar la plata, pero no le invierten. Al menos podrían pintarlo y modernizarlo un poquito”.
Noticias del Tolima buscó a Alexander Castro, secretario de Cultura del departamento, para conocer qué acciones adelantará el gobierno seccional con el fin de recuperar el Teatro Tolima.
Respuesta de la Gobernación
Noticias del Tolima: Frente al evidente deterioro del Teatro Tolima, ¿qué acciones ha implementado el Gobierno Departamental para mejorarlo?
Alexander Castro: En su calidad de Bien de Interés Cultural de carácter nacional, la Gobernación del Tolima viene adelantando el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Teatro Tolima mediante el contrato 2291 de noviembre de 2021, cuyo objeto es:
“Contratar la consultoría técnica, administrativa y financiera para la elaboración del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Teatro Tolima, Bien de Interés Cultural del ámbito nacional, de conformidad con el Decreto 2358 de 2019 y demás lineamientos expedidos por el Ministerio de Cultura”.
Los resultados de este proceso se encuentran en revisión por parte del Ministerio, por lo cual el trámite permanece suspendido a la espera del concepto definitivo.
La trazabilidad del proceso en SECOP II se puede evidenciar en el siguiente enlace: https://acortar.link/1IGNG2
Noticias del Tolima: ¿Qué comprende el plan de mejora, recuperación o intervención que tiene la administración departamental para este espacio?
Alexander Castro: El nivel de intervención se determinará una vez aprobado el PEMP, dependiendo de la disponibilidad financiera de la Gobernación del Tolima y de las demás fuentes de financiación que se logren gestionar.
Noticias del Tolima: ¿Se está adelantando actualmente algún proceso contractual (licitación, contratación directa, convenio, etc.) para obras de mantenimiento, adecuación o mejoramiento del Teatro Tolima?
Alexander Castro: Actualmente se adelanta el proceso competitivo RECO 2716, cuyo objeto es:
“Fortalecimiento de las iniciativas patrimoniales a través de la transferencia metodológica de conocimientos mediante el modelo de Escuela Taller orientado a la restauración de bienes inmuebles considerados como patrimonio cultural del departamento del Tolima”.
A través de este proceso se proyecta la intervención de la cubierta y la tramoya del teatro.
Noticias del Tolima: Por favor detalle el tipo de proceso, el valor, la entidad contratante y contratista, el objeto y el estado actual del trámite.
Alexander Castro:
• Proceso competitivo: RECO 2716
• Valor: Quinientos setenta millones de pesos m/cte. ($570.000.000)
• Objeto: Fortalecimiento de las iniciativas patrimoniales a través de la transferencia metodológica de conocimientos mediante el modelo de Escuela Taller orientado a la restauración de bienes inmuebles considerados como patrimonio cultural del departamento del Tolima.
• Estado: Publicado
Noticias del Tolima: Número y enlace del proceso en el SECOP.
Alexander Castro:
• Proceso competitivo: RECO 2716
• Enlace: https://acortar.link/nzToAr
Noticias del Tolima: ¿Cuál es la fecha estimada para que el Teatro Tolima se encuentre nuevamente en condiciones óptimas de uso? ¿Qué factores inciden en ese cronograma?
Alexander Castro: El Teatro Tolima, con 102 años desde su fundación en 1923, requiere mantenimientos permanentes. Las intervenciones dependen de la aprobación del PEMP por parte del Ministerio de Cultura, así como de la disponibilidad financiera para ejecutarlas.
Noticias del Tolima: ¿Desde qué fecha no se le invierten recursos al Teatro Tolima por parte del Gobierno Departamental? ¿Qué causas han impedido esas inversiones?
Alexander Castro: La última intervención se realizó en 2024 e incluyó mantenimiento de baterías sanitarias, pintura del escenario, reparación de silletería y cambio de luminarias.
Noticias del Tolima: Especifique los trámites que han impedido una inversión en el Teatro Tolima en los últimos años.
Alexander Castro: De acuerdo con lo informado, las intervenciones se han realizado conforme a los permisos otorgados por el Ministerio de Cultura.
El mantenimiento más reciente, efectuado la semana pasada, comprendió:
• Cambio de todas las luminarias en el hall de entrada y escaleras del primer al tercer piso.
• Instalación de señalización antideslizante en escaleras del segundo al tercer piso y en escaleras internas del segundo y tercer balcón.
• Ajustes en sillas, apoyabrazos y colocación de forros en 328 asientos de la silletería.
• Instalación de aromatizantes para mitigar el fuerte olor causado por excremento de palomas, el cual había deteriorado la tela de la silletería del tercer piso.

