Desmantelada banda que cazaba hombres en Tinder y bares para escopolaminarlos y robarlos en Ibagué

HomeOtros

Desmantelada banda que cazaba hombres en Tinder y bares para escopolaminarlos y robarlos en Ibagué

La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Sijín de la Policía de Ibagué y su Policía de Infancia y Adolescencia, ha logrado la judicia

Camilo Delgado denuncia llamadas extorsivas tras robo de equipos de campaña

La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Sijín de la Policía de Ibagué y su Policía de Infancia y Adolescencia, ha logrado la judicialización de cuatro personas acusadas de perpetrar una serie de delitos desde octubre de 2022 hasta septiembre de este año. Estos individuos, presuntamente vinculados al grupo delincuencial organizado “Los Ilusionistas” con base en Bogotá, son Julián Rodrigo Henao Flórez, José David Obando, y dos adolescentes de 17 años.

A los adultos se les impuso la medida de aseguramiento intramuros, mientras que a los menores de edad se les aplicó la medida de internamiento preventivo en un centro especializado en la capital del país. Todos enfrentan cargos por delitos que incluyen concierto para delinquir, secuestro simple agravado, hurto calificado agravado, acceso abusivo a sistemas informáticos, hurto por medios informáticos y semejantes, violación de datos personales, y, adicionalmente, a los adultos se les imputa el uso de menores en la comisión de delitos. Ninguno de los acusados ha aceptado los cargos.

La investigación reveló que “Los Ilusionistas” operaban en diversas ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Neiva, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira e Ibagué. En esta última, se documentaron nueve incidentes delictivos con al menos nueve víctimas, en los que los delincuentes habrían sustraído aproximadamente 90 millones de pesos.

El modus operandi del grupo implicaba la creación de perfiles falsos en plataformas de citas con fotos de mujeres para concertar encuentros con sus víctimas. Estos encuentros ocurrían en los domicilios de las víctimas, discotecas o establecimientos de venta de licor. En algunos casos, las mujeres convencían a los hombres de continuar la celebración en hoteles o apartamentos, donde les suministraban sustancias que les hacían perder la conciencia.

Una vez las víctimas quedaban indefensas, las mujeres y sus cómplices se apoderaban de sus pertenencias, tarjetas de crédito y débito. Luego realizaban compras o avances de dinero, además de acceder de manera abusiva a los sistemas informáticos de las cuentas empresariales y/o personales, utilizando o modificando códigos personales. También se aseguraban de desactivar o cambiar los dispositivos electrónicos y teléfonos celulares robados.

Durante las operaciones de captura, las autoridades incautaron una camioneta de último modelo presuntamente utilizada para cometer estos delitos, junto con la suma de $1.200.000 en efectivo y cuatro teléfonos celulares.

Verified by MonsterInsights