La Fiscalía General de la Nación logró que la Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué confirmara la condena de prisión contra Álvaro González Muri
La Fiscalía General de la Nación logró que la Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué confirmara la condena de prisión contra Álvaro González Murillo, exalcalde del municipio de Prado (Tolima) en el periodo 2016-2019, por su participación en hechos de corrupción administrativa.
El fallo de segunda instancia impuso una pena de 7 años y 4 meses de prisión, tras hallarlo responsable de los delitos de prevaricato por acción, fraude procesal, interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
De acuerdo con la investigación, en enero de 2016, González Murillo expidió un decreto que revocaba la urgencia manifiesta declarada por su antecesor, para terminar de manera unilateral los contratos de obra e interventoría destinados a la construcción de un puente sobre el río Negro, en zona rural de Prado, que llevaba 15 años colapsado. El argumento utilizado fue la falta de licitación pública.
Posteriormente, en abril del mismo año, revocó su propio decreto y dejó vigente la urgencia manifiesta, pero terminó unilateralmente los contratos, alegando de forma falsa la falta de idoneidad de los contratistas.
En julio de 2016, mediante un nuevo decreto de urgencia manifiesta, contrató nuevamente la construcción del puente por $2.315’096.060 y la interventoría por $169.265.460, omitiendo el proceso de licitación pública.
Finalmente, el entonces alcalde remitió la documentación a la Contraloría General de la República para obtener concepto favorable sobre la urgencia manifiesta, en medio de las irregularidades probadas durante el juicio.